Autores: José A. GIL-DELGADO, Carmen VIVES-FERRÁNDIZ y Audrey TAPIERO
Publicado: Volumen 49(2), Diciembre 2002. Páginas 195-209.
Idioma: Español
Palabras Clave: colonias, Gorrión Común, naranjales, Passer domesticus, población, precipitaciones, superficie arbolada, tasa de crecimiento y temperatura
Resumen:
Presentamos la tendencia poblacional del Gorrión Común en una parcela de 16,92 hectáreas en los naranjales del este de España durante 27 años (1975-2001). Los censos anuales se hicieron mediante el método de la búsqueda de nidos sobre superficies conocidas. Los resultados muestran una fuerte reducción de efectivos, con una población nidificante que ha pasado de 114 parejas en 1977 a 6 en 2001. El descenso de la población no estuvo relacionado con eventos meteorológicos extremos, aunque la tasa de crecimiento de la población estudiada se relacionó inversamente con la suma de las precipitaciones de septiembre y octubre, periodo lluvioso donde pueden darse inundaciones. El descenso observado tampoco se puede achacar a un cambio de ubicación de las colonias, pues en las inmediaciones de la parcela de estudio también desaparecieron colonias. La sustitución del arbolado en los naranjales tampoco explicó la tendencia negativa, puesto que, aunque la superficie con frutales capaces de albergar nidos de Gorriones Comunes decreció hasta 1988, esta superficie alcanzó posteriormente la extensión arbolada original hacia 1998, mientras que la población nidificante de Gorrión Común continúo disminuyendo. Se sugieren causas alternativas relacionadas con los cambios en el manejo de los huertos y la intensificación de los trabajos agrícolas.
Artículo completo:
Artículo completo