Autores: Fernando ÁLVAREZ, Cristina SÁNCHEZ y Santiago ANGULO
Publicado: Volumen 52(2), Diciembre 2005. Páginas 279-285.
Idioma: Inglés
Título Original: Small, fat male moorhens Gallinula chloropus are healthier
Palabras Clave: condición física, elección de pareja, Gallineta y Gallinula chloropus
Resumen:
Objetivos: Determinar si los machos de Gallineta Común con mayores depósitos grasos y de menor tamaño corporal (preferidos por las hembras para formar pareja) son más sanos.
Localización: Sudoeste de Andalucía (España).
Métodos: Se analizó la variación temporal durante el otoño y el invierno del nivel de los depósitos grasos subcutáneos de machos adultos de Gallineta. En el periodo previo a la formación de parejas (febrero de 2003) se obtuvo la relación entre el tamaño corporal (longitud del tarso) y un índice efectivo de grasa subcutánea (masa corporal x tarso-3) con la asimetría fluctuante en longitud del tarso, hematocrito, índice leucocitario, relación heterófilos/linfocitos, y relación albúmina/globulinas en plasma.
Resultados: El nivel de los depósitos grasos disminuye durante el otoño e invierno. La relación heterófilos/linfocitos resultó estar significativa y positivamente relacionada con el tamaño corporal, y negativamente con el índice de reserva grasa. Además, el índice de grasa se relaciona significativa y negativamente con la asimetría fluctuante en la longitud de los tarsos.
Conclusiones: El que los machos con mayores reservas grasas, preferidos por las hembras como pareja, sean más simétricos, y que estos machos más gruesos, así como los de menor tamaño corporal, sean más sanos con respecto a la relación heterófilos/linfocitos sugiere que la elección no se basa únicamente en la mayor constancia en la incubación por parte de los machos de mayor calidad, sino también en su buena salud.
Artículo completo:
Artículo completo