Doi: http://dx.doi.org/10.13157/arla.59.2.2012.291
Autores: Mario SÁENZ DE BURUAGA, Alejandro ONRUBIA, José María FERNÁNDEZ-GARCÍA, Miguel Ángel CAMPOS, Felipe CANALES y José María UNAMUNO
E-mail: jofernandez@hazi.es
Publicado: Volumen 59(2), Diciembre 2012. Páginas 291-300.
Idioma: Inglés
Título Original: Breeding habitat use and conservation status of the turtle dove Streptopelia turtur in northern Spain
Palabras Clave: abundancia reproductiva, bosque de ribera, Columbidae, declive poblacional, País Vasco y paisajes cultivados
Resumen:
Se investigó la abundancia y el uso del hábitat durante la época de reproducción por la tórtola europea Streptopelia turtur en el País Vasco (norte de España). Los censos se desarrollaron mediante transectos de 500 m distribuidos en cuadrículas de 100
Km2 con presencia anteriormente conocida de la especie. De
los cuatro sectores biogeográficos estudiados, sólo en dos se detectaron
ejemplares. La especie utilizó hábitats forestales, en particular
bosques de ribera y parches de encinar, pero con abundancias
decrecientes al aumentar la cobertura arbórea. La abundancia en cultivos
resultó bastante inferior, seguramente como consecuencia de la falta de
sustratos adecuados para instalar el nido en estos ambientes. La
reducción del área de distribución de esta población remarca su
desfavorable estado de conservación y la conveniencia de adoptar
medidas, en particular respecto al hábitat de reproducción.