Doi: http://dx.doi.org/10.13157/arla.61.2.2014.285
Autores: Aitor GALARZA y Juan ARIZAGA
E-mail: jarizaga@aranzadi-zientziak.org
Publicado: Volumen 61.2, Diciembre 2014. Páginas 285-296.
Idioma: Inglés
Título Original: Population dynamics of a colony of little egrets Egretta garzetta at an estuary in northern Spain
Palabras Clave: aves acuáticas, garzas, Iberia, superviviencia, tamaño de población y Urdaibai
Resumen:
La población de garcetas
comunes Egretta garzetta en España se
estima en unos 20.000 individuos nidificantes, lo que la convierte en una de
las mayores de Europa. Aparte de su tamaño y tendencia de población, los
parámetros que determinan su dinámica en España (e.g. la supervivencia) se
desconocen. El objetivo de este estudio es estimar, mediante modelización, (1)
la tasa de crecimiento y (2) la superviviencia (aparente) de una colonia situada
en un estuario en el norte de España. Para esto último se ejecutaron modelos de
captura-recaptura basados en el anillamiento de pollos en la colonia de estudio
(cuyo tamaño no superó, normalmente, las 30 parejas de adultos nidificantes) a
lo largo de un periodo de 14 años (1999-2012). El tamaño de la colonia aumentó
de manera lineal, si bien esta tendencia se vio interrumpida por un episodio de
carácter catastrófico en 2004 (granizada) y otro en 2005 (una pareja de
halcones peregrinos Falco peregrinus mató
varias aves adultas). En 2012, la colonia estaba todavía por debajo del tamaño
que tenía antes del primer evento catastrófico. La supervivencia inter-anual
aparente (±SE) no varió inter-anualmente pero sí según la edad (jóvenes: 0,15 ±
0,05; adultos: 0,78 ± 0,06). En comparación con otras colonias de garcetas, la
supervivencia en Izaro fue alta, especialmente en adultos, si bien esta
conclusión ha de considerarse cautamente debido al bajo tamaño muestral y a que
no disponemos de datos sobre otros factores que también afectan a la dinámica
de la población estudiada.
Material Suplementario:
Descargable 1