Doi: http://dx.doi.org/10.13157/arla.64.2.2017.rp1
Autores: Saâd HANANE
E-mail: sdhan333@gmail.com
Publicado: Volumen 64.2, Julio 2017. Páginas 273-287.
Idioma: Inglés
Palabras Clave: árboles frutales, áreas agrícolas, ambiente artificial, Marruecos, norte de África y Streptopelia turtur arenicola
Resumen:
En las últimas décadas se ha
registrado un declive generalizado de las aves migratorias Paleártico-Africanas
en grandes áreas del Paleártico. La tórtola europea Streptopelia turtur ha sufrido un declive severo y rápido por toda
su área de distribución europea, hasta el punto de que se ha categorizado como “Vulnerable”
en la lista roja de la UICN en 2015. En esta revisión sintetizo la literatura
científica actualmente disponible sobre la tórtola europea en el norte de
África (S. t. arenicola). Discuto
también el conocimiento actual, subrayo los vacíos de información y esbozo una
guía de las prioridades de investigación que dirijan estos esfuerzos más
efectivamente y promuevan estrategias de manejo sustentable apropiadas. Las
prioridades de investigación se concentran en cinco áreas clave: (i)
demografía, (ii) migración, (iii) ecología, (iv) genética y (v) parásitos y
enfermedades. Resulta una necesidad urgente establecer un programa integral de
seguimiento a largo plazo en las áreas agrícolas y forestales norteafricanas,
así como integrar nuevas tecnologías en ellos. Estos programas deberían
estandarizarse en todos los países a lo largo de la ruta migratoria para
producir datos comparables. Debería coordinarse una colaboración científica
entre instituciones de investigación a escalas nacionales, regionales e
internacionales, para una mayor eficacia de los programas de seguimiento e
investigación.
Artículo completo:
Artículo completo