Doi: http://dx.doi.org/10.13157/arla.63.2.2016.sc3
Autores: Mikel OLANO, Haritz BEÑARAN, Maite LASO y Juan ARIZAGA
E-mail: jarizaga@aranzadi.eus
Publicado: Volumen 63.2, Septiembre 2016. Páginas 369-374.
Idioma: Inglés
Título Original: Exotic pine plantations and the conservation of the threateaned red kite Milvus milvus in Gipuzkoa, northern Iberia
Palabras Clave: campiña, conservación de rapaces, Gipuzkoa, pino de Monterrey Pinus radiata y política forestal
Resumen:
El objetivo de esta nota es describir el hábitat de cría del milano real
Milvus milvus en Gipuzkoa (País
Vasco, norte de España), una región con una alta densidad de población donde,
además, el paisaje de campiña ha sido intensamente sustituido por plantaciones
forestales de pino de Monterey Pinus
radiata. Hallamos todos los nidos a 10-30 m de altura, en pies de pino de
Monterey que tenían una altura de 20-40 m. Los pinos donde hallamos estos nidos
estaban en parches monoespecíficos. El hábitat del entorno de cada nido reflejó
un paisaje de campiña formado por mosaico de prados y bosque, incluyéndose las
plantaciones de pino de Monterey. La política actual en el territorio de
Gipuzkoa es subvencionar la tala de estos pinos para promover la plantación de
especies autóctonas. Puesto que especies con un alto interés para la
conservación, como el milano real y también otras rapaces, crían en estos pinos
viejos, consideramos que la gestión de los pinares debería basarse en la no
actuación (no tala), de tal manera que se permita que el bosque nativo se
desarrolle naturalmente, conforme los pinos más viejos mueren y caen. Este
proceso natural evitaría un reemplazamiento súbito de pinos viejos donde
actualmente están criando especies como el milano real por árboles nativos
jóvenes sin interés para rapaces forestales.